Dolor de rodillas y articulaciones: causas comunes y tratamientos recomendados
- Farma Ahorro
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
El dolor articular, especialmente en rodillas, es una de las afecciones más comunes entre adultos y personas mayores. También puede presentarse en jóvenes activos, deportistas o quienes realizan trabajos físicos constantes. La buena noticia es que hoy existen tratamientos efectivos que pueden ayudarte a recuperar tu movilidad y bienestar.

¿Por qué duelen las rodillas y otras articulaciones?
Las articulaciones soportan el peso del cuerpo y permiten la movilidad. Con el tiempo o por ciertas condiciones, pueden deteriorarse o inflamarse, generando dolor y rigidez.
Causas frecuentes del dolor de rodillas
1. Desgaste natural (artrosis)
Es la causa más común en adultos mayores. El cartílago se va desgastando, provocando fricción entre los huesos.
2. Lesiones por esfuerzo o trauma
Movimientos repetitivos, caídas o lesiones deportivas pueden inflamar los tejidos articulares.
3. Sobrepeso
El exceso de peso genera presión constante sobre las articulaciones, especialmente en rodillas, tobillos y caderas.
4. Enfermedades inflamatorias
Como la artritis reumatoide, que puede afectar incluso a personas jóvenes.
5. Falta de actividad física
No moverse también afecta las articulaciones. La inactividad debilita los músculos y ligamentos.
Tratamientos para aliviar el dolor de rodillas
El tratamiento del dolor de rodillas dependerá de la causa, la edad del paciente y la gravedad del caso. Algunas opciones son:
Reposo y terapia física
Reducir la carga sobre la articulación y hacer ejercicios guiados puede mejorar la movilidad y disminuir el dolor.
Antiinflamatorios y analgésicos
Medicamentos como el ibuprofeno pueden aliviar los síntomas en el corto plazo.
Suplementos con colágeno y vitaminas
El colágeno ayuda a regenerar tejidos articulares y puede combinarse con vitamina C, magnesio y glucosamina.
Terapias inyectables como FIBROQUEL
En casos más avanzados, una solución efectiva puede ser el uso de colágeno inyectable como FIBROQUEL.
¿Qué es FIBROQUEL y cómo ayuda a tus articulaciones?
FIBROQUEL es un tratamiento inyectable compuesto por colágeno tipo I y polivinilpirrolidona. Esta combinación favorece la regeneración del tejido conectivo y la lubricación articular.
Beneficios clave de FIBROQUEL:
Alivia el dolor articular
Mejora la movilidad de rodillas, hombros y codos
Disminuye la inflamación crónica
Puede aplicarse en personas con artrosis o lesiones articulares
Es una opción que muchos especialistas consideran cuando los tratamientos orales no son suficientes.
¿Cómo actúa el colágeno inyectable en las articulaciones?
El colágeno es una proteína estructural esencial en los tejidos conectivos. Cuando se administra por vía inyectable, actúa directamente en la zona afectada para:
Estimular la regeneración de cartílago articular.
Disminuir procesos inflamatorios.
Mejorar la viscosidad del líquido sinovial.
Reducir la fricción entre huesos.
La adición de polivinilpirrolidona en FIBROQUEL potencia la bioadhesión y prolonga la acción local del colágeno.
¿Cuándo acudir al médico por dolor articular?
Consulta a un especialista si presentas alguno de estos signos:
Dolor persistente por más de 7 días
Inflamación visible o enrojecimiento
Ruidos articulares constantes (crujidos)
Dolor nocturno o que interfiere con el sueño
Dificultad para caminar o subir escaleras
Un diagnóstico oportuno permite prevenir complicaciones.
Indicadores de éxito del tratamiento con colágeno inyectable
Estudios recientes muestran resultados positivos con el uso de colágeno inyectable en personas con desgaste articular moderado o severo:
80% de los pacientes reportan disminución significativa del dolor tras 3 semanas de tratamiento.
7 de cada 10 pacientes mejoran su rango de movimiento y su capacidad para actividades diarias como caminar o subir escaleras.
Menor necesidad de analgésicos en quienes continúan con el protocolo de inyecciones.
Estos indicadores reflejan la efectividad de tratamientos como FIBROQUEL, especialmente cuando se aplican bajo supervisión médica y se combinan con actividad física moderada.
Preguntas frecuentes sobre FIBROQUEL
¿Se necesita receta médica?Recomendamos contar con valoración médica previa, pero puedes adquirirlo directamente en Farma Ahorro.
¿Cada cuánto se aplica?El tratamiento recomendado es de 1 a 2 ampolletas por semana durante 4 a 6 semanas. Siempre consulta con tu profesional de salud.
¿Tiene efectos secundarios?En general es bien tolerado. Puede causar molestia leve en el sitio de aplicación.
¿Duele la aplicación?Es similar a una aplicación intramuscular común. Puedes pedir apoyo profesional para mayor comodidad.
Consejos adicionales para proteger tus articulaciones
Usa calzado adecuado para tu tipo de pisada.
Evita cargar objetos pesados sin técnica.
Consume alimentos ricos en ácidos grasos omega-3.
Duerme bien y mantén una hidratación adecuada.
Dónde comprar FIBROQUEL con confianza
Si estás buscando un tratamiento que realmente te ayude a recuperar tu movilidad y reducir el dolor articular, FIBROQUEL puede ser justo lo que necesitas. En Farma Ahorro te ofrecemos:
Precio competitivo por pieza o volumen
Envío rápido y seguro a todo México
Formas de pago seguras como Mercado Pago y PayPal
Atención personalizada antes y después de tu compra
No pongas en pausa tu salud. Da el siguiente paso hacia una vida sin dolor:
Tu bienestar está a un clic de distancia.
Referencias.
American College of Rheumatology. (2023). Guidelines for the Management of Osteoarthritis of the Knee, Hip, and Hand. Arthritis Care & Research.
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2022). Guía de práctica clínica para el manejo de la artrosis. Gobierno de México.
Roca, M. (2021). Fisiopatología y tratamiento del dolor articular. Revista Mexicana de Reumatología, 36(2), 115-122.
Martínez, D. et al. (2020). Efectividad de las terapias con colágeno inyectable en artrosis de rodilla. Revista de Medicina Ortopédica y Rehabilitación, 12(4), 201-209.
Kommentit